Ir al contenido principal

Abanca 52 Super Series : Baiona Sailing week


Abanca 52 Super Series Baiona Sailing Week
Cartel de la Baiona Sailing Week

La ABANCA 52 SUPER SERIES · BAIONA SAILING WEEK es el evento de vela más importante celebrado en Galicia desde la salida de la Volvo Ocean Race que Vigoacogió en el año 2005. 17 años después, el Monte Real Club de Yates ha logrado poner a Galicia en el foco del panorama náutico mundial al lograr incluir a Baiona en el circuito de las prestigiosas 52 SUPER SERIES.

¿No sabes qué son las Super Series?. Las 52 Super series es un circuito de regatas de alto rendimiento y gran prestigio internacional nacido en 2012 y considerado en la actualidad como uno de los tres eventos náuticos más importantes del mundo, junto con la Copa América y la Vuelta al mundo de vela.

9 equipos de diferentes nacionalidades con regatistas de los 5 continentes a bordo de barcos con tecnología de vanguardia compiten en diferentes puertos del mundo en los que van haciendo escala para disputarse las pruebas del circuito.  En las 52 SUPER SERIES participa una flota formada por los mejores regatistas del mundo seleccionados de forma minuciosa por los armadores de cada uno de los barcos.

¿Cómo seguir las 52 SUPER SERIES? 

del 23 al 28 de mayo Seguro que te mueres de ganas por poder seguir la apasionante competición ABANCA 52 SUPER SERIES – BAIONA SAILING WEEK. Pues estás de suerte porque tienes muchas opeciones para hacerlo.

Realidad virtual desde tu teléfono móvil, tablet u ordenador de sobremesa:a través de la web oficial de las 52 Super Series  (www.52superseries.com) desde donde,  gracias a un sistema de realidad virtual, podrás seguir todas y cada una de las pruebas en directo, todos los días de competición a partir del inicio de las mismas (programado para las 12:30)

Desde el mar en catamarán: un catamarán de la Naviera Nabia seguirá la prueba desde el mar los días 26, 27 y 28 de mayo. El barco saldrá desde la estación marítima de Baiona y se acercará hasta la zona de regatas. Estará en el agua aproximadamente unas 4 horas y los pasajeros podrán seguir las pruebas con comentarios en directo de las mismas. El precio de los pasajes es de 15 euros para adultos y 10 euros para niños. Toda la información aquí: https://www.piratasdenabia.com/52superseries-desde-el-mar/

Desde el mar en embarcaciones particulares: quien disponga de embarcación propia y quiera acercarse a la zona de regatas deberá cumplir una serie de requisitos. Deberá situarse a más de 200 metros de la línea de salida o a más de 100 metros de la boya de barlovento. Los que quieran colocarse entre uno y otro punto, deberán situarse siempre fuera del lay line, a 200 metros como mínimo

Desde tierra: a partir del viernes 27 habrá un village instalado en la zona de La Palma, en Baiona, para que todo aquel que lo desee pueda ver el desenlace de la competición a través de una gran pantalla que reproducirá las últimas pruebas en realidad virtual.

Toda la información en la web del MRCYB


Comentarios

Entradas populares de este blog

Visitamos A Mangallona

Momento en el que entregamos la placa conmemorativa de la asociación a Camilo Caamaño por su dedicación y la cortesía que tuvo al hacer de Cicerone durante la visita a su Casa de la Mangallona El pasado sábado día 27 de Julio hemos visitado la Casa Museo de Camilo Camaño Xestido, “A Mangallona”, artista cargado de talentos cuya dedicación al arte lo ha hecho famoso no sólo en Galicia, sino también a fuera de nuestras fronteras. La conocida como casa de la Mangallona perteneció a un indiano, José Fraga, que tras la guerra de Cuba regresó a Galicia, a su parroquia natal. Su hija, apodada La Mangallona, habitó la casa y se hizo famosa en el entorno porque «bebía y fumaba como los hombres y mantenía relaciones con muchos de ellos». Corrían los años 20 del siglo XX y la mujer, que provenía de un país donde la santería se mezcla con la religión, acabó recibiendo en su casa a curanderos y meigas.  Siempre tiene las puertas de su Casa Museo abiertas para quien quiera visitarla, previo acer...

Encuentro Virazón en Combarro y visita a la casa museo de Colón en Poio

  Los miembros de las distintas tripulaciones reunidas en Combarro posando a su llegada a la marina tras haber disfrutado de un fantástico día de navegación, momentos antes de tomar el autobús que los trasladaríá hasta la casa museo de Colón. Parece que la fortuna nos acompaña, pues de otro modo no se entiende que nos haya tocado una lotería climatológica a golpe de 18 de Febrero y nos haya permitido disfrutar de un fin de semana entrañable, tiempo durante el cual nos conocimos un poco más y compratimos risas, confidencias, aspiraciones y teorías de todo tipo. Una convivencia alegre unida por hilo conductor del amor al mar. El «Taurus» navega al través de las Islas Cíes, con el faro de Monteagudo al fondo, rumbo a la ría de Pontevedra. Los barcos participantes fueron «Tunatunes», «Taurus» «Aisha», «Forty Dream», «Octubre doce», «El Pirata Camilín» y «Orión». Prodecentes de distintos puntos de la ría de Vigo, los participantes se fueron encontrando a lo largo del recorrido para nave...

Botes auxiliares, desembarco en playas y regulaciones: algunas puntualizaciones.

El desembarco ha de hacerse por el canal balizado a tal efecto. Algunos de los socios de Virazón y otros navegantes, han comentado en diversos foros, los encuentros y discusiones desagradables, en ocasiones subidos de tono, con amenazas de llamada a la policía o la Guardia Civl por parte de usuarios de las playas quienes acusan a los navegantes de recreo de obstaculizar el natural uso de la playa, ocupar ilegalmente los arenales con los botes auxiliares y poner en riesgo la integridad física de bañistas y paseantes. Hemos sufrido encontronazos desagradables con sujetos que, fuera de si, aluden a normas inexistentes o a interpretaciones de algunas normas y cuya iracunda reacción nos amarga el resto de la jornada.  Consultadas con distintas fuentes las leyes que regulan la convivencia de las distintas actividades, bien comerciales, bien de ocio, en espacios atestados como son las playas en verano, es conveniente recordar la normativa de respecto a los canales de salida, entrada y va...