Ir al contenido principal

«Atyla» en Redondela. No pierdas la oportunidad de visitarlo.



Nuestra asociación, tras haber tenido que cancelar temporalmente la 1ª Concentración náutica Meirande, en la que iba a estar presente el «Atyla», ha colaborado para resarcir a quienes esperaban visitarlo en aguas de Redondela y hemos logrado que este famoso velero histórico, dentro de su temporada de viajes del año 2022, haga escala en el Puerto deportivo de Chapela, en Redondela, el municipio vecino de Vigo. 

El «Atyla», que estos días se encuentra navegando en nuestra ría, llegará al puerto de Chapela el sábado día 6 de agosto, aproximadamente a las 17:00 horas.

El domingo 7 de agosto, con horario de 17:00 a 20:00 el barco abrirá sus puertas a todos los visitantes que deseen conocer este fantástico buque en detalle.

La tripulación recibirá a los visitantes en grupos y, tras la proyección de un breve vídeo explicativo, permitirá la visita libre por la cubierta del barco. La tripulación anima a tomar fotos para compartirlas en vuestra redes sociales mencionando @atyla_ship.

La visita al «Atyla» es gratuita. No obstante se agradecen donaciones cuyo importe íntegro se destina a a un fondo de becas para aquellas personas menos afortunadas y sin recursos.

Toda la información acerca de la escala del «Atyla» en Redondela la podéis encontrar en este enlace: https://atyla.org/es/redondela así como el enlace para donaciones y el formulario de inscripción para la visita

Comentarios

Entradas populares de este blog

Visitamos A Mangallona

Momento en el que entregamos la placa conmemorativa de la asociación a Camilo Caamaño por su dedicación y la cortesía que tuvo al hacer de Cicerone durante la visita a su Casa de la Mangallona El pasado sábado día 27 de Julio hemos visitado la Casa Museo de Camilo Camaño Xestido, “A Mangallona”, artista cargado de talentos cuya dedicación al arte lo ha hecho famoso no sólo en Galicia, sino también a fuera de nuestras fronteras. La conocida como casa de la Mangallona perteneció a un indiano, José Fraga, que tras la guerra de Cuba regresó a Galicia, a su parroquia natal. Su hija, apodada La Mangallona, habitó la casa y se hizo famosa en el entorno porque «bebía y fumaba como los hombres y mantenía relaciones con muchos de ellos». Corrían los años 20 del siglo XX y la mujer, que provenía de un país donde la santería se mezcla con la religión, acabó recibiendo en su casa a curanderos y meigas.  Siempre tiene las puertas de su Casa Museo abiertas para quien quiera visitarla, previo acer...

Encuentro Virazón en Combarro y visita a la casa museo de Colón en Poio

  Los miembros de las distintas tripulaciones reunidas en Combarro posando a su llegada a la marina tras haber disfrutado de un fantástico día de navegación, momentos antes de tomar el autobús que los trasladaríá hasta la casa museo de Colón. Parece que la fortuna nos acompaña, pues de otro modo no se entiende que nos haya tocado una lotería climatológica a golpe de 18 de Febrero y nos haya permitido disfrutar de un fin de semana entrañable, tiempo durante el cual nos conocimos un poco más y compratimos risas, confidencias, aspiraciones y teorías de todo tipo. Una convivencia alegre unida por hilo conductor del amor al mar. El «Taurus» navega al través de las Islas Cíes, con el faro de Monteagudo al fondo, rumbo a la ría de Pontevedra. Los barcos participantes fueron «Tunatunes», «Taurus» «Aisha», «Forty Dream», «Octubre doce», «El Pirata Camilín» y «Orión». Prodecentes de distintos puntos de la ría de Vigo, los participantes se fueron encontrando a lo largo del recorrido para nave...

Botes auxiliares, desembarco en playas y regulaciones: algunas puntualizaciones.

El desembarco ha de hacerse por el canal balizado a tal efecto. Algunos de los socios de Virazón y otros navegantes, han comentado en diversos foros, los encuentros y discusiones desagradables, en ocasiones subidos de tono, con amenazas de llamada a la policía o la Guardia Civl por parte de usuarios de las playas quienes acusan a los navegantes de recreo de obstaculizar el natural uso de la playa, ocupar ilegalmente los arenales con los botes auxiliares y poner en riesgo la integridad física de bañistas y paseantes. Hemos sufrido encontronazos desagradables con sujetos que, fuera de si, aluden a normas inexistentes o a interpretaciones de algunas normas y cuya iracunda reacción nos amarga el resto de la jornada.  Consultadas con distintas fuentes las leyes que regulan la convivencia de las distintas actividades, bien comerciales, bien de ocio, en espacios atestados como son las playas en verano, es conveniente recordar la normativa de respecto a los canales de salida, entrada y va...