Ir al contenido principal

Encuentro Virazón en Combarro y visita a la casa museo de Colón en Poio

 

Los tripulantes de Virazón a su llegada a Marina Combarro
Los miembros de las distintas tripulaciones reunidas en Combarro posando a su llegada a la marina tras haber disfrutado de un fantástico día de navegación, momentos antes de tomar el autobús que los trasladaríá hasta la casa museo de Colón.

Parece que la fortuna nos acompaña, pues de otro modo no se entiende que nos haya tocado una lotería climatológica a golpe de 18 de Febrero y nos haya permitido disfrutar de un fin de semana entrañable, tiempo durante el cual nos conocimos un poco más y compratimos risas, confidencias, aspiraciones y teorías de todo tipo. Una convivencia alegre unida por hilo conductor del amor al mar.

El «Taurus» navega al través de las Islas Cíes, con el faro de Monteagudo al fondo, rumbo a la ría de Pontevedra.
El «Taurus» navega al través de las Islas Cíes, con el faro de Monteagudo al fondo, rumbo a la ría de Pontevedra.

Los barcos participantes fueron «Tunatunes», «Taurus» «Aisha», «Forty Dream», «Octubre doce», «El Pirata Camilín» y «Orión». Prodecentes de distintos puntos de la ría de Vigo, los participantes se fueron encontrando a lo largo del recorrido para navegar en conserva y llegar simultáneamente a Combarro.

Visita al Museso Casa Colón de Poio
Los asistentes al encuentro escuchan atentamente las explicaciones que da D. Pedro Martín Gilarranz tras la proyección de un documental de 1927, el primer documental rodado en España en color, de título «Pontevedra, cuna de Colón», filmado por el pontevedrés Enrique Barreiro Vázquez.

La visita al museo resultó de los más revelador e interesante. La casa Museo de Colón es una iniciativa museística que pretender demostrar, y lo logra, con datos precisos y documentos muy reveladores, el origen gallego de Colón. El museo, cerrado temporalmente, no suele dar visitas guiadas. Sin emabrgo, en este caso, y para nuestra asociación, abrió sus puertas para que de la mano de D. Pedro Martín Gilarranz, Presidente Asociación Galicia Histórica y responsable Casa Museo Cristóbal Colón, y de D. Ángel Carracelas Requejo, autor de un monumental volumen titulado «La Huella de Critóbal Colón».

Panel comparando las toponímias del nuevo mundo con las encontradas en Galicia
Panel comparando las toponímias del nuevo mundo con las encontradas en Galicia

Al término de la visita, regreso a Combarro, divertida cena, alguna copa y noche serena. Descanso nocturno para regresar el domingo a los puertos de origen de cada uno de los barcos participantes.
El tiempo acompañó de nuevo y con temperaturas casi primaverales, resgresamos perezosamente  con la sensación de haber pasado un par de jornadas de esas que cunden como un mes de vacaciones, disponiéndonos a preparar la siguiente salida.

El álbum de fotos del fin de semana aquí: https://photos.app.goo.gl/U2BRPJNroTQqQJo7A

El vídeo resumen en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/T857WjhW2Bk

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Botes auxiliares, desembarco en playas y regulaciones: algunas puntualizaciones.

El desembarco ha de hacerse por el canal balizado a tal efecto. Algunos de los socios de Virazón y otros navegantes, han comentado en diversos foros, los encuentros y discusiones desagradables, en ocasiones subidos de tono, con amenazas de llamada a la policía o la Guardia Civl por parte de usuarios de las playas quienes acusan a los navegantes de recreo de obstaculizar el natural uso de la playa, ocupar ilegalmente los arenales con los botes auxiliares y poner en riesgo la integridad física de bañistas y paseantes. Hemos sufrido encontronazos desagradables con sujetos que, fuera de si, aluden a normas inexistentes o a interpretaciones de algunas normas y cuya iracunda reacción nos amarga el resto de la jornada.  Consultadas con distintas fuentes las leyes que regulan la convivencia de las distintas actividades, bien comerciales, bien de ocio, en espacios atestados como son las playas en verano, es conveniente recordar la normativa de respecto a los canales de salida, entrada y varada

Ruta jacobea por mar: XII ruta marítima O Cabaleiro das Cunchas

Ruta Marítima O Cabaleiro das Cunchas © O Cabaleiro das Cunchas © Iacobus maris Hay múltiples formas de ganar la compostela, el documento que acredita que has peregrinado por fe u otro motivo a Santiago de Compostela , el destino de peregrinación más importante del mundo cristiano, tras el Vaticano, por supuesto. Y es muy probable que hasta este momento desconocieras que se puede ganar la compostelana haciendo la ruta por mar. « O Cabaleiro das Cunchas » es el nombre con el que se bautizó la ruta marítima organizada por la asociación del mismo nombre, que nos anima a inscribirnos para participar en todos o alguno de los tramos de esta ruta marítima que rememora el último tramo del traslado legendario de los restos del apóstol Santiago por mar desde Palestina hasta Galicia para dar sepulcro a sus restos en Santiago de Compostela. En este año Xacobeo 2021-2022 la ruta zarpará el viernes 15 de Julio desde Bouzas con rumbo a Povoa de Varzim para regresar con paradas en Aveiro, Oporto, V

1ª Gymkana Virazón: la búsqueda del tesoro: a la caza del pollo Chillón

  Los vencedores de la 1ª gymkana Virazón Y por fín tuvo lugar la primera Gymkana Virazón. Una divertida aventura en la que los participantes tuvieron que resolver los acertijos, enfrentarse a distintas y pruebas y demostrar su capacidad de trabajo en equipo para alzarse con el codiciado premio: el pollo chillónque lucirá orgullosamente en el púlpito de proa de su barco, el «Aramis» hasta que se celebre la siguiente edición, momento en que lo conservarán o lo entregarán a los siguientes ganadores. Tras mucha preparación por fin pudimos poner en marcha  la primera edición de nuestra gymkana náutica, una particular búsqueda del tesoro a lo largo de la ría de vigo basada de forma humorística en las aventuras  de «20.000 leguas de viaje submarino» y «De la tierra a la luna» de Julio Verne. La historia de nuestra convocatoria, la podéis leer siguiendo este enlace:  1ª Gymkana Virazón La aventura dió comienzo en el salón de actos del Liceo Marítimo de Bouzas, donde se reunieron las distintas